Muchas veces sabemos que queremos un cambio en nuestro hogar y su diseño interior, pero suele ocurrir que no tenemos claridad de lo que queremos exactamente, así que al momento de hablar con el estudio de diseño que se encargará de crear el diseño, no sabemos cómo transmitir nuestras ideas.

 

Por ello es importante saber cómo visualizar el diseño interior y cómo comunicarle a los demás esto. Así que a continuación te daré algunos tips para que tengas claridad y puedas comunicarte de la forma más eficaz con tu estudio de diseño.

 

  • Ten en cuenta tus necesidades: Lo primero que debes definir en cada espacio de tu hogar es el por qué es tan importante dicho espacio, qué posibles usos tendrá, el espacio con el que cuentas, qué tanta luz le entra y otros aspectos que te permitirán saber más o menos que muebles desearías poner, como ubicarlos, la cantidad de iluminación que necesitarás, etc. Así te será más fácil buscar ideas que estén acordes a tus necesidades y por tanto al diseño interior que tu casa necesita.

 

  • Busca inspiración: Busca referentes o ideas que te llamen la atención, para que así se te ocurran más ideas. Mira fotos sobre hogares que estén en las mismas condiciones climáticas que el tuyo, verás que así el diseño interior se acomodará más a tus necesidades, por ejemplo si estás en un lugar tropical el diseño interior de los espacios de las imágenes ofrecerá mayor frescura que uno que esté en Noruega o Finlandia. Buscando encuentras, así que ponte en la tarea y te darás cuenta de todo lo que se te ocurrirán mil ideas.

 

  • Determina tus gustos: Define cuales cosas te gustan y cuales no y así se te aclarará más la mente al momento de definir que es lo que quieres. Esto lo irás definiendo a medida que mires otros diseños de interior. Así que mira que tipo de diseño te gusta y piensa cómo podrías aplicarlo a tu hogar, así cuando hables con el estudio de diseño que creará el tuyo, podrás comunicarte de forma más eficaz.

 

  • Elige un estilo: Ya sabiendo cuales cosas te gustan y teniendo algunas ideas de cómo proyectarlas en tu casa, podrás saber más o menos en qué estilo se agrupan estos gustos, si lees uno de mis artículos anteriores verás que hablo sobre cada estilo y tal vez así se te ocurrirán más ideas y podrás clasificar tu diseño en uno de esos estilos. Igualmente esto te facilitará aún más la tarea de comunicarte con el estudio de diseño, debido a que los diseñadores entenderán lo que quieres de una.

 

A continuación expondré algunas imágenes que quizás te den ideas para tu diseño interior.

 diseno interior habitacion de bebe

 

Observemos esta habitación de bebé, tiene cortinas dobles, una de velo blanco y otra de rayas azules y blancas, la primera permite que la cortina esté puesta pero entra suficiente luz para alumbrar el cuarto, la segunda permite que entré menos luz y el bebé pueda dormir. El color predominante es el blanco, debido a que está en la cuna, el asiento, las paredes y objetos de la decoración como el juguete, las repisas y el tapete, por ello el lugar se ve más amplio.

 

El lugar no se ve ostentoso sino más bien sencillo, esto es porque tiene pocos objetos decorativos, permitiendo así la circulación de aire y porque usa principalmente colores neutros como tonos de grises y blanco, además de su complemento de azul oscuro o en tonos más claros en pequeñas cantidades. El uso de estos colores permite que la habitación transmita tranquilidad y los objetos que lo ocupan son los apenas necesarios para que los padres interactúen con su bebé de forma segura y en calma.

 

 diseño interior cocina

 

El diseño interior se adapta totalmente a las necesidades de este espacio, ya que por ser la cocina y el comedor es necesario que haya suficiente luz para ver lo que se cocina y se come. Acá uno de los colores predominantes es el blanco, que hace al lugar más luminoso, y el azul que acompaña a ese color y le da un toque de vivacidad y genera tranquilidad en quien lo observe.

 

En este diseño el color azul es usado perfectamente ya que se combinan varios tonos para que no se vea monótono. Del techo se pueden ver dos lámparas que cuelgan y tienen un diseño sencillo, esto le da un toque industrial al lugar, y del techo hay varias luces pegadas, es decir que la cocina y comedor están bien iluminados de día y de noche.

 

 diseño interior sala

 

 

La sala que se observa en la imagen anterior tiene una gran cercanía a la naturaleza por los colores, materiales y objetos que en ella se encuentran. El café, azul y verde son los colores de los árboles, las plantas y los ríos y lagunas. Por otro lado el uso de la madera en diferentes tonos hace que el lugar tenga un aspecto japandi, al igual que el uso de plantas en diferentes tamaños y lugares de la habitación (esto también hace la habitación sea más fresca). Las flores y los pájaros de los cojines y cuadros son otro detalle que le dan a esta sala ese toque de de vivacidad.

 

 tocador decorado vintage

 

Este tocador está decorado con un estilo vintage, debido a los tonos neutros y pasteles que usa, como el blanco, el café y el rosado. El espejo y el moño con el que se sostiene parecen de otra época y la flor dentro de una botella transparente, son el toque antiguo que hace falta para que tu diseño sea vintage. La sencillez también es clave en este tipo de estilo.

 

Así que para visualizar tu diseño y transmitir la idea debes observar y crear a partir de eso, inspírate, busca imágenes, elige una paleta de colores que te guste, dibuja si es necesario y verás cómo to se va poniendo en su lugar. Intenta explicarte con tus manos y mostrándole imágenes de referencia al encargado del estudio de diseño interior que te esté ayudando. Se creativo y no te frenes por temor.

 

¡Compártelo si te gustó!