A la hora de rediseñar el aspecto de tu habitación, sala, comedor u otra estancia de tu hogar existen muchos aspectos y elementos a tener en cuenta, sin embargo uno de los principales es el color y la textura.

 

Los Colores

 

Según el color, por ejemplo, se genera ciertas reacciones en las personas que lo observen y si domina un ambiente, quien se interrelacione con este tendrá sensaciones determinadas, por ello es muy importante saber que quieres para el cuarto cuyo diseño interior remodelarás.

 

Otro dato a saber sobre los colores es que tienen efectos tanto directos como indirectos, determinando los primeros que tan alegre o triste puede parecer un lugar según la calidez de los colores usados, mientras que los efectos indirectos tienen más que ver con la subjetividad de cada individuo, por ello los tonos que elijas deben ser muy de tu agrado. Los colores pueden estimular lo que sentimos, nos afectan de tal forma que existen terapias curativas con los colores llamadas cromo-terapias. Recuerda que para elegir el color es muy importante tener en cuenta la iluminación, ya que según la cantidad que haya de esta se verá más oscura o clara la estancia.

 

Debido a que el color es un elemento de gran importancia en el diseño de interior, a continuación te daré unos tips para combinar los colores y te explicaré el impacto que cada uno de ellos genera en las personas y los mejores usos a darle.

 

Cómo combinar colores

circulo cromatico

 

La forma más sencilla de combinar colores es usando el círculo cromático de las siguientes formas:

 

  • Usando colores complementarios, es decir los que están de lados opuestos en el círculo.
  • Usando colores análogos, es decir 2 o 3 colores que estén contiguos en el círculo.
  • Usando la triada de colores, que son los que forman un triángulo en el círculo.

 

Efectos y usos de los colores

 

  • Rojo: El rojo es un color intenso, que genera agitación y sube la adrenalina, por ello está relacionado con emociones fuertes como la pasión o las que sentimos en momentos de peligro. Por la vivacidad de este color es bueno usarlo para alegrar ambientes con colores neutros pero es muy importante que no abuses del color debido a que el exceso de este en una habitación puede ser agotante y generar agobio.

 

  • Naranja: Este color es muy similar al rojo pero con un efecto menos intenso, ya que el naranja es tanto estimulante como reconfortante. Estimula la vitalidad, el movimiento, la respiración, la armonía en el cuerpo, la comunicación e interrelación. El naranja es un color usado en espacios de reunión como lo son la sala o el comedor, o en lugares de ocio como el patio o el cuarto de juego de los niños.

 

  • Amarillo: El amarillo es uno de los colores cálidos que es menos agresivo. Genera optimismo, calma los nervios y estimula la creatividad. Es bueno emplearlo en lugares fríos o en habitaciones de encuentro o estudio.

 

  • Verde: Es un color que genera paz, calma, disminuye el cansancio en incita al reposo. Ayuda a neutralizar los colores cálidos y armonizar el ambiente, por ello es bueno usarlo en cualquier habitación pero sobretodo se recomienda en las recamaras o baños.

 

  • Azul: El azul funciona aún más como calmante que el verde, pero su exceso también puede generar tristeza. Es usado para transmitir seriedad y causar tranquilidad, por ello es usado en las habitaciones, en especial las de los niños.

 

  • Morado: Este es un color que incita la creatividad y permite la relajación y meditación. Ayuda a espantar los miedos. No es recomendable usar el morado en exceso, pero pintar una pared para contrastar con un ambiente cálido o usarlo en ciertos detalles le da un buen aspecto al lugar.

 

  • Blanco: El blanco es el color de la paz, que transmite tranquilidad y limpieza o pulcritud. Refleja el 80% de la luz y por ello es recomendable usarlo para que un espacio se vea más amplio o en lugares oscuros y pequeños. El blanco combina con cualquier otro color, por ello puedes usarlo para tus paredes y según tu gusto escoger cierta tonalidad para tus muebles u otros objetos para tu habitación.

 

  • Negro: El negro es lo contrario al blanco, es la oscuridad y la tristeza, por ello no debe ser usado en grandes cantidades, pero si puede ser empleado en detalles que marquen el estilo y contrasten con colores brillantes.

 

  • Gris: El gris es un color neutro de fácil combinación, pero procura no usarlo mucho porque puede causar aburrimiento y tristeza.

Colores y Texturas Interiorismo

 

La textura

La textura es la que se percibe a través del tacto, sin embargo esta también puede ser visual, como son las texturas que dan las pinturas. La textura es, al igual que el color, un elemento esencial en el diseño de interior, debido a que le da cierta forma a tu habitación y permite que no se vea plana y monótona.

 

No obstante para que exista armonía en tu habitación debe haber una poca cantidad de texturas, las cuales debes elegir según otros elementos de la habitación como los colores o el estilo. Por ejemplo, si quieres que una habitación genere tranquilidad puedes poner una serie de texturas suaves y colores fríos, pero si quieres que la habitación esté llena de energía y vivacidad puedes usar texturas ásperas y colores cálidos.

 

Por otro lado es muy importante que sepas ubicar las texturas en el espacio, procurar elegir texturas suaves para los sillones, generando así comodidad. Además las texturas también pueden ser naturales, como la textura de la madera, o artificiales, como suavidad de una manta, este tipo de elecciones le aportan ciertos toques al estilo de la habitación, ya que si eliges una mesa con la textura original de la madera tendrás una habitación que se verá más natural, pero si por el contrario pintas la madera y haces que desaparezca la textura de la madera verás que tu habitación tendrá un look más moderno.

Color y Textura Diseño

 

Así es que ¡manos a la obra! deja volar tu creatividad y juega combinando los colores y texturas para conseguir el aspecto que tanto deseas y recuerda que siempre es más fácil con la ayuda de un profesional, así que ¡no tardes en buscar uno!