El entorno en el que vivimos hoy es variado y diverso y por ello, cada vez más, el uso de estructuras metálicas en la arquitectura es más frecuente e influyente. Lo podemos atribuir a la estética moderna, pero lo cierto es que el metal se ha ganado un lugar importante en las constructoras en Panamá por su funcionalidad, propiedades y características.

Actualmente la arquitectura moderna está sustancialmente influenciada por el metal, tanto para aplicaciones estructurales como de interior o exterior. El auge de las estructuras metálicas está impulsado por su versatilidad y facilidad de fabricación que, a diferencia de otros materiales como el cemento, la madera, el ladrillo, etc., permite aprovechar sus cualidades de modelado, plegado, estampado, grabado y muchas más, de forma casi ilimitada.

 

Estructuras metálicas y su función estratégica en la construcción.

Cuando se trata de edificación, elegir el material de construcción más preparado para el futuro es la opción ideal. Como tal, las estructuras metálicas de acero son el material de arquitectura más solicitado y funciona mejor que cualquier otro tipo de elemento. Presentan innumerables ventajas como una excelente relación resistencia/volumen (que consigue estructuras más ligeras que las realizadas con otros materiales), la amplia gama de sus posibles aplicaciones, la capacidad de tener muchas piezas estandarizadas y prefabricadas, su fiabilidad y ductilidad para dar forma a casi todos las necesidades, y más.

En Chasa, sabemos que el sector de la construcción en Panamá necesita de este modelo de eco edificación energéticamente eficiente, dentro del desarrollo sostenible del futuro. Las estructuras metálicas se orientan hacia las necesidades prácticas del usuario con la premisa de ser un material más ecológico (sostenible, reciclable y reutilizable), su compatibilidad con las técnicas de construcción, su alta eficiencia en las estructuras industriales y la gran capacidad de dar respuesta a casi todas las situaciones planteadas de forma razonable, en lo funcional y estético. (Puedes leer nuestro post: “¿Cuál es tu mejor opción en cubiertas y estructuras metálicas de techos para proyectos en Panamá?”).

 

Características del acero.

El acero es una aleación de carbono y hierro al que se le pueden agregar materiales adicionales (azufre, cromo, níquel, fósforo, manganeso, etc.) en pequeño porcentaje, que le dan mejores características ante la corrosión, la tracción, la resistencia a la fluencia, la fatiga y las altas temperaturas. (Puedes leer el post de alacero.com: “Características del Acero”).

Las estructuras metálicas de acero se basan en su resistencia lo que permite reducir su peso respecto a su eficacia y los materiales alternativos existentes. Las 4 estructuras metálicas más usadas tienen enfoques diferentes de construcción.

Marco del portal, es el tipo más común de estructura de acero ligero. Un pórtico es una estructura metálica de acero que se basa solo en secciones de acero, tuberías y acero C/Z para soportar las fuerzas creadas por la construcción. Se usa para diferentes edificaciones industriales, agrícolas, institucionales o comerciales.

Rejilla de acero. En términos generales, es una cuadrícula que se compone de múltiples varillas conectadas entre sí. Existen muchos tipos de cuadrículas y también muchos estándares diferentes para ellas. Son muy rígidas y ofrecen una gran resistencia sísmica, lo que las hace perfectas para hangares, salas de exposiciones, gimnasios, etc.

Marco de construcción de acero. Otro tipo de estructura popular que se usa, principalmente, para edificación. Consta de columnas y vigas que forman estructuras capaces de resistir la presión vertical y horizontal. Una opción común para edificios de gran altura, oficinas comerciales, edificios de conferencias, etc.

Armazón de acero. La estructura de armadura está hecha de múltiples varillas que se articulan en los extremos. Requiere menos acero que las estructuras de acero regular, por ello con menor peso soportan más esfuerzo. Son muy utilizadas en puentes, techos, pasillos de torres, torres de televisión, plataformas petrolíferas, etc.

 

10 razones para el uso de estructuras metálicas en la construcción.

 

1. Fuerza, belleza, libertad de diseño.

El acero ofrece a los arquitectos más libertad de diseño, color, textura y forma. Su combinación de fuerza, durabilidad, belleza, precisión y maleabilidad brinda parámetros amplios para explorar ideas y desarrollar soluciones nuevas. Con su gran capacidad de luz, las estructuras metálicas dan lugar a grandes espacios abiertos, libres de columnas intermedias o muros de carga. (Puedes leer nuestro post: “La importancia de la Metalmecánica en el Mobiliario Urbano”).

 

2. Rápido, eficiente, ingenioso.

El acero se ensambla de manera rápida y eficiente en todas sus fases. Cada estructura metálica se fabrica previamente fuera del sitio de armado y luego se ensambla con una mano de obra mínima, lo que reduce entre el 20 % y el 40 % el tiempo de construcción en relación a estructuras clásicas.

En la construcción de viviendas individuales, las estructuras metálicas de acero estructural requieren de menos puntos de base lo que aligerar el peso y genera una cimentación más pequeña y sencilla.

Esta eficiencia se traduce en una reducción de recursos con mayores beneficios económicos, cronogramas de proyectos acelerados, costos reducidos de administración del sitio y un retorno de la inversión más temprano.

 

3. Adaptable y accesible.

En estos días, la función de un edificio puede cambiar dramática y rápidamente. Su uso puede requerir cambios que aumenten significativamente las cargas, por ejemplo si es necesario cambiar la posición de las paredes, para crear nuevos diseños interiores en función de las necesidades y el uso del espacio. Las vigas de acero no compuestas se pueden hacer compuestas con la losa de piso existente; se pueden agregar placas de cubierta a las vigas para aumentar la resistencia, las vigas pueden reforzarse fácilmente y complementarse con marcos adicionales o, incluso, reubicarse para soportar cargas modificadas.

 

4. Menos columnas, más espacios abiertos.

Las secciones de acero proporcionan un método elegante y rentable a las constructoras en Panamá, para cubrir largas distancias. Los tramos de acero extendidos pueden crear espacios internos grandes, abiertos y sin columnas. En edificios de una sola planta, las vigas laminadas proporcionan luces libres de más de 50 metros y la construcción con cerchas o celosías puede extender esto a 150 metros. 

Minimizar el número de columnas facilita la subdivisión y personalización de espacios. Los edificios construidos con estructuras metálicas suelen ser más adaptables, con un mayor potencial de modificación en el tiempo, lo que prolonga la vida útil de la estructura.

 constructoras en panama

5. Infinitamente reciclable.

Cuando se demuele un edificio con estructuras metálicas de acero, sus componentes se pueden reutilizar o hacer circular en el sistema de reciclaje de la industria siderúrgica para fundirlos y reutilizarlos. El acero se puede reciclar infinitamente sin pérdida de propiedades. Nada se desperdicia. Es un ahorro en el uso de materias primas naturales, ya que alrededor del 30 % del acero nuevo actual ya se fabrica con acero reciclado.

 

6. Resistencia al fuego añadida.

La gran utilización de las estructuras metálicas de acero ha hecho avanzar rápidamente la investigación y tecnología para brindar soluciones a uno de sus puntos débiles, su respuesta al fuego. Con técnicas de diseño y análisis ya se cuenta con productos de recubrimiento que protegen y mejoran la respuesta del acero a los incendios.

 

7. Resistencia a terremotos.

Los terremotos son impredecibles en términos de magnitud, frecuencia, duración y ubicación. Para las constructoras en Panamá el acero es el material más adecuado para minimizar sus efectos por su ductilidad y flexibilidad. Se flexiona bajo cargas extremas en lugar de aplastarse o desmoronarse. Muchas de las conexiones viga-columna en una estructura metálica de acero están diseñadas, principalmente, para soportar cargas de gravedad. Sin embargo, también tienen una capacidad considerable para resistir las cargas laterales provocadas por el viento y los terremotos.

 

8. Estética, cumple con la función.

El marco esbelto del acero crea edificios con una sensación de apertura. Su flexibilidad y maleabilidad inspiran a los arquitectos de las constructoras en Panamá a perseguir y lograr sus objetivos en términos de exploración de formas y texturas distintivas. Estas cualidades estéticas se complementan con las características funcionales del acero que incluyen su excepcional capacidad de expansión, estabilidad dimensional a lo largo del tiempo, su capacidad de amortiguación del ruido acústico, reciclabilidad infinita y la velocidad y precisión con la que se fabrica y ensambla en el sitio, con un trabajo mínimo.

 

9. Más espacio útil, menos material.

La capacidad del acero para maximizar el espacio con el espesor más fino posible ayuda a lograr elementos estructurales más delgados y pequeños. El volumen de la viga de acero es aproximadamente la mitad de una de madera, lo que ofrece un mayor espacio utilizable, menos materiales y costos más bajos. Una pared puede ser más delgada por la resistencia del acero y su excelente capacidad de expansión, lo que significa que no es necesario construir paredes de ladrillo sólidas que ocupen mucho espacio. Esto puede ser particularmente relevante para sitios muy restringidos, donde las propiedades de ahorro de espacio del acero pueden ser la clave para superar los desafíos espaciales.

 

10. Más ligero y con menos impacto en el medio ambiente.

Las estructuras de acero pueden ser significativamente más livianas que sus equivalentes de concreto y requieren cimientos menos extensos, lo que reduce el impacto ambiental de la construcción. Menos materiales y más livianos significa que son más fáciles de mover, lo que reduce el transporte y el uso de combustible. 

Los cimientos de pilotes de acero, si se requieren, se pueden extraer y reciclar o reutilizar al final de la vida útil de un edificio, sin dejar material de desecho en el sitio. El acero también es energéticamente eficiente, ya que el calor se irradia rápidamente desde los techos, creando un ambiente más fresco en el hogar en áreas de clima cálido.

En Chasa te ofrecemos garantía en la calidad y el control de fabricación para afianzar la seguridad y la resistencia de las estructuras metálicas. Nuestras estructuras metálicas son eficientes y duraderas; con mínimos inconvenientes de montaje y fácil modificación estructural para ampliaciones.

Si necesitas soluciones sólidas para tus proyectos:

¡Acércate! Es hora de que construyamos juntos.